Mostrando entradas con la etiqueta MUJER - EVENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER - EVENTOS. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2008

No a la violencia machista

Ay Dolores Reincidentes



25 de julio de 2008

MATERNIDADES

La maternidad es un sentimiento humano universal,  que incluso se da en situaciones extremas. Mujeres de todo el mundo, a pesar de su pobreza y condición,  situación de marginación, confilctos armados, sida-VIH, situación de refugiadas etc, expresan sentimientos maternales.

El reportero internacional y fotógrafo Bru Rovira, del diario la Vanguardia y premio ortega y Gasset de periodismo, ha recorrido el mundo captando con su cámara este sentimiento tan profundo y universal. La exposición fotográfica,  pretende acercar y sensibilizar al público y especialmente a los niños y jóvenes a  través de sus imágenes la dura realidad que se vive en muchos países.

Cada una de las fotografías incluidas en la exposición Maternidades refleja un relato vital tan apasionante como conmovedor.

La muestra se acompaña de una serie de trabajos (fotografías, dibujos, textos, etc.), creados por niños y jóvenes de diferentes escuelas y que reflejan sentimientos y emociones inspirados por las fotografías de la muestra.

En Caixa Fórum (Barcelona), del 29 de julio al 12 de octubre. entrada gratuita.
Información: 934 768 635
www.laCaixa.es/ObraSocial 



13 de julio de 2008

10º CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLINAR SOBRE LAS MUJERES, MUNDOS DE MUJERES/ WOMEN'S WORLDS 2008

Ayer en Informe Semana de TV.1, pude ver el reportaje, muy interesante, sobre el Congreso Internacional e interdisciplinario sobre las mujeres que se celebró del 3 al 9 de Julio de 2008, en la Universidad Complutense de Madrid, bajo el lema en su décima edición de " La igualdad no es una Utopia".


Me sorprendió el comentario acerca de la poca difusión por parte de los medios de comunicación y me produjo mucha tristeza, porque me parece realmente injusto, dada la importancia de este Congreso por el gran esfuerzo de tantas mujeres, algunas de ellas a las que puede escuchar con gran admiración como con la impresionante Somaly Mam, ejemplo de superación personal y entrega a la causa contra la explotación sexual de menores, y la aclamada escritora y activista Nawal El Saadawi.

Somaly Man, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación y presidenta de la ONG Mujeres en Situación Precaria (Afesip), considera necesario "cambiar el mundo" y luchar contra el tráfico de seres humanos. El pronunciamiento de esta mujer es el de pedir a los países desarrollados que "aboguen por la abolición de la prostitución y hagan todo lo posible para evitar que se legalice". Recordó la situación de esclavitud sexual que viven en su país, Camboya, y en otros lugares como Vietnam, Tailandia o Laos, miles de mujeres y niñas.

Marina Subirats Martori doctora en Filosofía y Letras, catedrática de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente desempeña el cargo de directora del Instituto de la Mujer (España), es autora del libro " Mujeres y hombres ¿ un amor imposible? "
En el reportaje de ayer, esta mujer habló de los roles masculinos ya obsoletos y de la necesidad de cambio para que estes se adecuen a las nuevas necesidades de una sociedad más mederna e igualitaria. Al hombre no se le educa para escuchar sus emociones, pero el dijo que el amor en las relaciones sociales es posble si los hombres cambian y son mayores las compensaciones hacia las mujeres, de lo contrario fracasaran. Para ello tienen que cambiar su mentalidad y esto es algo privado, algo de su propia vida, porque los fracasos se viven primero en el terreno persona.

Las intervenciones en el Congreso, se dividieron en trece áreas temáticas: feminismo y movimientos sociales, historia, ‘un mundo diferente’, economía, acción política y legal, territorio y medio ambiente, desplazamientos y fronteras, derechos humanos, medios de comunicación, ciencia y tecnología, cultura arte y creatividad, educación y salud; y culminaró con una jornada de balance, conclusiones y clausura.

Mientras los medios de comunicación miraban para otro lado, más de 3000 congresistas de todo el mundo merodeaban por la Complutense con propuestas y discusiones potentes y revolucionarias: con muchas historias que contar y compartir y buscando ser escuchadas ¿Cuándo se conseguirá que personas que dedican toda su vida a cambiar las cosas tengan más protagonismo que la nueva corbata del ministro de turno?





 
Add to Google
Con luz propia de mujer - Templates Novo Blogger 2008